
Jorge Eduardo Kim Villatoro
Coordinador del Comité de Derecho Energético
Independiente

José Antonio Pérez Chávez
Vicecoordinador del Comité de Derecho Energético
SB Consulting, S.C.

Paolo Salerno
Vicecoordinador del Comité de Derecho Energético
Salerno y Asociados Expertos en Energía
El Comité de Derecho Energético ANADE tiene como objetivo:
- Promover el estudio e intercambio de conocimientos jurídicos y experiencias en el sector energético de México con la participación de miembros del Colegio y abogados y representantes reconocidos de los sectores privado, público y social;
- Análisis de marco legal del sector energía mediante el estudio e investigación, así como el intercambio de experiencias con funcionarios relevantes de la Administración Pública Federal y abogados y directivos de las distintas empresas del sector hidrocarburos y eléctrico a nacional e internacional.
- Desarrollo de iniciativas del Colegio para actualizar y mejorar el marco jurídico y regulatorio del sector energía en México, particularmente en la industria de hidrocarburos y la eléctrica.
- Promover el conocimiento jurídico entre los miembros del Colegio y de la Academia en relación con el nuevo marco legal de la industria de los hidrocarburos y eléctrica nacional, con especial énfasis en el desarrollo de la energía renovable.
- Desarrollo de actividades académicas para identificar riesgos regulatorios, con sus correspondientes propuestas de reformas y adiciones al marco jurídico en el desarrollo de proyectos relacionados con hidrocarburos, energía eléctrica y, particularmente, los nuevos proyectos de energía renovable.
- Promoción y desarrollo de investigación jurídica aplicada en la industria de los hidrocarburos, que comprenda las actividades petroleras de upstream, midstream y downstream conforme a las mejores prácticas de la industria a nivel internacional.
- Desarrollar investigación jurídica y producción académica en relación con el nuevo marco jurídico y regulatorio en materia de energía eléctrica, con especial énfasis en los proyectos de energía renovable tales como los fotovoltaicos, eólicos, de cogeneración, de ciclo combinado, mareomotrices, bioenergéticos, entre otros.
- Desarrollar cualquier estudio de derecho interno o comparado que el Colegio le encomiende en relación con el sector de energía en México o en el extranjero.
- Generar interacción (a través de coloquios y/o eventos) con el Poder Judicial, respecto de los criterios que deban definirse en la materia de Energía.
- Subscribir convenios de asociación con Asociaciones/Entidades en materia energética (no exclusivamente de abogados) a efecto de intercambiar experiencias, modelos de regulación y eventos entre estas instituciones y ANADE.